Como llegamos a las Capillas-Colegio de la Parroquia

La Parroquia San Francisco de Asís en su Colegio y Capillas

 Límites de la Parroquia: Desde el río Tigre hasta el Canal San Fernando y desde las vías del tren Mitre hasta el río Luján.

La Parroquia San Francisco de Asís tiene su sede administrativa en la Capilla Nuestra Señora de Luján Cazón 913-Tigre-1648-Teléfono: 4512-4364

La Parroquia es un territorio que cuenta con 5 Centros Misionales-Capillas y el Colegio Diocesano Don Orione.

 Centros Misionales-Colegio:

  1. Ntra. Señora de Luján Cazón 913 – Tigre
  2. Cristo Rey Sarmiento 525 – Tigre
  3. Ntra. Sra. De Pompeya Butteler y Av. Italia – Tigre
  4. María Madre de los Pobres Barrio Almirante Brown-Tigre
  5. San Pantaleón Italia e/Castelli y Ruperto Mazza – Tigre
  6. Colegio Escuela de artes y oficios Don Orione Avda. Cazón 927-Tigre Colegio Diocesano

Capilla Nuestra Señora de Luján (Sede Administrativa de la Parroquia San Francisco) Cazón 913 Tigre   https://www.google.com.ar/searchq=Caz%C3%B3n+913+Tigre&oq=Caz%C3%B3n+913+Tigre&aqs=chrome..69i57j69i60.12940j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Capilla Cristo Rey Sarmiento 525 Tigre https://www.google.com.ar/maps/place/Sarmiento+525,+B1648AQC+Tigre,+Buenos+Aires/@-34.4246181, 58.5781238,17z/data=!3m1!4b1!4m8!1m2!2m1!1ssarmiento+525!3m4!1s0x95bca59815a79bb3:0xafee110e753781f3!8m2!3d-34.4246225!4d-58.5759351

Capilla Ntra. Sra. de Pompeya  https://www.google.com.ar/search?source=hp&ei=XTZRWqbDDcGrwASdqrdo&q=Butteler+y+Av.+Italia+-+Tigre+&oq=Butteler+y+Av.+Italia+-+Tigre+&gs_l=psy-ab.3…315248.315248.0.316605.3.1.0.0.0.0.99.99.1.1.0….0…1c.1.64.psy-ab..2.0.0.0…0.gO4Xogbgl_E

María Madre de los Pobres Barrio Almirante Brown-Tigre  https://cualbondi.com.ar/como-llegar/villa-garrote/ 

San Pantaleón Italia e/Castelli y Ruperto Mazza – Tigre

Colegio Diocesano Colegio Escuela de artes y oficios Don Orione Avda. Cazón 927-Tigre   https://www.google.com.ar/search?source=hp&ei=TzhRWqH9C4amwgTdyYeIAg&q=Avenida+Caz%C3%B3n+927%2C+Tigre%2C+Buenos+Aires&oq=Avda.+Caz%C3%B3n+927-Tigre+&gs_l=psy-ab.1.0.38.3538.3538.0.8738.2.1.0.0.0.0.116.116.0j1.1.0….0…1c.1.64.psy-ab..1.1.115.0…0.KQZQU-4N9Ms

Comienza por hacer lo que es necesario; después lo que es posible, y de repente, estarás haciendo lo imposible.

Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo.

El roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el pino.

Volviéndose al pino, lo encontró caído porque no podía dar uvas como la vid.

Y la vid se moría porque no podía florecer como la rosa.

La rosa lloraba por no ser fuerte y sólida como el roble.

Entonces encontró una planta, un clavel floreciendo y más fresco que nunca.

El rey le preguntó: ¿Cómo es que creces tan saludable en medio de este jardín marchito y sombrío?

La flor contestó:

Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste querías claveles; si hubieras querido un roble, lo habrías plantado.

En aquel momento me dije: Intentaré ser clavel de la mejor manera que pueda, y heme aquí, el más hermoso y bello clavel de tu jardín.

Somos esto que somos.

Vivimos marchitándonos: en nuestras propias insatisfacciones, en nuestras falsas comparaciones con los demás… si yo fuera, si yo tuviera, si mi vida fuera…, siempre conjugando el futuro incierto en vez del presente concreto, empecinados en no querer ver, que el amor, el ser feliz es una decisión que solo depende mi y de la gracia de Dios.

 Podemos elegir hoy estar felices con lo que somos, con lo que tenemos, o vivir amargados por lo que no tenemos o no podemos ser.

 Sólo podremos florecer el día que aceptemos que somos lo que somos, que somos únicos y que nadie puede hacer lo que nosotros vinimos a hacer.