3 de febrero: Fiesta de San Blas, patrono de enfermedades de la garganta

San Blás

Por un descuido en la información, se nos pasó la invitación a la Fiesta de la Presentación de Jesús en el templo e invitar al gesto de la Bendición de la velas.

También se nos pasó la invitación a la Fiesta de San Blas, patrono de enfermedades de la garganta e invitar al gesto de la Bendición de las gargantas.

Para reparar nuestro descuido, haremos lo siguiente:

A los que traen sus velas para ser bendecidas este sábado 2 de febrero, la bendeciremos en la Misa de 19:00

El lunes 4 de febrero, en la Misa de 19:00 los invitamos a traer sus velas para ser bendecidas y a recibir la Bendición de San Blas, patrono de enfermedades de la garganta.

San Blas, médico y Obispo de Sebaste, Armenia, era conocido por obtener curaciones milagrosas con su intercesión. Cierto día salvó a un niño que se ahogaba por una espina de pescado que se le había trabado en la garganta. De aquí la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta, 3 de febrero.

San Blas hizo vida eremética en una cueva del Monte Argeus y, según la leyenda, también se le acercaban los animales enfermos para que los curase. Sin embargo, no era interrumpido cuando el santo estaba en oración.

Por ese tiempo se produjo la persecución contra los cristianos de Agrícola, gobernador de Cappadocia. Cuando los cazadores fueron a buscar animales para los juegos de la arena en el bosque de Argeus, encontraron a muchos de ellos que estaban esperando fuera de la cueva donde estaba San Blás.

El santo justo se encontraba orando y fue tomado prisionero. Agrícola trató de que San Blas renegara de la fe, pero no lo consiguió. El tiempo en la prisión le sirvió al santo para interceder a Dios y lograr que algunos presos se curen.

San Blas fue echado a un lago, pero con la gracia de Dios se mantuvo parado sobre la superficie. Luego con valentía invitaba a los perseguidores a caminar sobre las aguas para que demuestren el poder de sus supuestos dioses, pero lo malvados se ahogaban.

Cuando el santo volvió a tierra fue torturado y decapitado. De esta manera murió mártir y partió a la Casa del Padre en el 316 D. C.

También te podría gustar...