“La Protección de Menores en la Iglesia”

Muestren Orgullo de Ser Católicos – Reflexión de Sam Miller

Sam Miller es un director de televisión inglés. Es mejor conocido por su trabajo en los dramas televisivos de la BBC , Cardiac Arrest , This Life and Luther . 

 Trabaja con la productora londinense Mustard Film Company. 

Es padre del actor William Miller , quien interpretó a Oliver Twist en la adaptación televisiva de 2007.

En 2012, fue nominado para un Premio Primetime Emmy por Dirección sobresaliente para una miniserie, película o especial dramáticopara Lutero . 

CARTA DE EMPRESARIO JUDIO, SAM MILLER, A LOS CATÓLICOS, EN DEFENSA A  ATAQUES A IGLESIA CATÓLICA, POR CASOS DE PEDOFILIA Posted by OficinaJM | Ene 21, 2014 | Doctrina, Meditación | 0 |    

EL JUDÍO SAM MILLER ESCRIBE SOBRE LOS CATÓLICOS

Partes de un artículo escrito por un no católico, Sam Miller, prominente hombre de negocios judío, de Cleveland:

¿Por qué los periódicos realizan una venganza contra una de las instituciones más importantes que tenemos hoy en los Estados Unidos, es decir, la Iglesia Católica?

Ustedes saben que la Iglesia Católica educa 2,6 millones estudiantes cada día, a un costo para la Iglesia de US$10 billones, lo que representa un ahorro para los pagadores de impuestos de US$18 billones. Los que continúan estudios de grado representan el 92%. La Iglesia tiene 230 universidades en USA, con una población de 700,000 estudiantes.

La Iglesia Católica tiene un sistema de organización de no lucro de 637 hospitales, que cuenta 1 por cada 5 personas en tratamiento hospitalario, no solo católicos, en USA hoy.

Pero la prensa es vindicativa y trata de denigrar completamente de la Iglesia Católica, en todo sentido en este país.

Ellos le han echado la culpa a la Iglesia Católica de la enfermedad de la pedofilia, que es tan irresponsable como culpar a la institución del matrimonio, del adulterio.

Permítanme darles algunos datos que los católicos deben saber y recordar. Por ejemplo, el 12% de 300 clérigos protestantes encuestados, admitieron haber tenido sexo con un miembro de su Iglesia; el 38% reconoce haber tenido algún contacto sexual inapropiado, en un estudio de la Iglesia Unida Metodista 41,8% de mujeres clérigos reportaron comportamiento sexual no deseado, 17% de mujeres laicas han sido acosadas sexualmente. Mientras que el 1.7% de los clérigos Católicos han sido encontrados culpables de pedofilia, el 10% de los clérigos Protestantes han sido hallados culpables de pedofilia. Este no es un problema católico. Un estudio realizado de los sacerdotes católicos en los Estados Unidos muestra que la mayoría son felices de ser sacerdotes, y más de lo que hubieran esperado serlo, y si se les diera una segunda oportunidad hubieran escogido ser sacerdotes, aun en frente de esta situación infame que la Iglesia está recibiendo.

La Iglesia Católica está sangrando por heridas internas. La agonía que la Iglesia siente y sufre no es necesariamente culpa de la Iglesia. Ustedes han sido heridos por un pequeño número de sacerdotes descarriados, que seguramente ya han sido despedidos.

Caminen con su frente en alto. Siéntanse orgullosos de pertenecer a la organización no gubernamental más importante de los estados Unidos. Recuerden lo que dijo Jeremías: “Deténganse en los caminos, miren y busquen las rutas antiguas, donde están las sendas correctas y escojan seguir por ellas, y encontrarán descanso para sus almas”. Estén orgullosos de dar testimonio de su fe con reverencia, y conozcan lo que su Iglesia está haciendo por otras religiones.Siéntanse orgullosos de ser Católicos.

Muestren Orgullo de Ser Católicos – Reflexión de Sam Millerhttps://www.youtube.com/watch?v=0FPaJa1AEMw

Introducción del Santo Padre Francisco en la apertura del trabajo Jueves 21 de febrero de 2019.

Queridos hermanos. Buenos días.
Ante el flagelo del abuso sexual perpetrado por hombres de Iglesia contra menores de edad, he querido interpelaros a todos vosotros, patriarcas, cardenales, arzobispos, obispos, superiores religiosos y responsables, para que juntos nos pongamos a la escucha del Espíritu Santo y dóciles a su guía escuchemos el grito de los pequeños que piden justicia. En este encuentro sentimos el peso de la responsabilidad pastoral y eclesial, que nos obliga a discutir juntos, de manera sinodal, sincera y profunda, sobre cómo enfrentar este mal que aflige a la Iglesia y la humanidad. El Pueblo santo de Dios nos mira y espera de nosotros, no solo simples y obvias condenas, sino disponer medidas concretas y efectivas. Es necesario concreción.
Así pues, comencemos nuestro camino armados con la fe y el espíritu de máxima parresía, valentía y concreción.
Como ayuda, me gustaría compartir con vosotros algunos criterios importantes, formulados por las distintas Comisiones y Conferencias Episcopales —han llegado de vosotros, solo los he enumerado un poco—. Se trata de unas líneas orientativas para ayudar a nuestra reflexión, y que os serán entregadas ahora. Son un punto sencillo de partida, que viene de vosotros y vuelve a vosotros, y que no quita la creatividad que debe tener este encuentro.
También en nombre vuestro, me gustaría agradecer a la Pontificia Comisión para la Protección de Menores, a la Congregación para la Doctrina de la Fe y a los miembros del Comité organizador por el excelente trabajo realizado con gran esfuerzo en la preparación de esta reunión. Muchas gracias.
Finalmente, le pido al Espíritu Santo que nos sostenga en estos días y que nos ayude a transformar este mal en una oportunidad para la toma de conciencia y para la purificación. Que la Virgen María nos ilumine para tratar de curar las heridas graves que el escándalo de la pedofilia ha causado tanto en los niños como en los creyentes. Gracias.
Francisco

Abusos en la Iglesia: “Ha llegado la hora de colaborar juntos para erradicar dicha brutalidad”

Discurso íntegro del Papa Francisco https://es.zenit.org/articles/encuentro-de-proteccion-de-menores-el-papa-expone-7-dimensiones-de-accion-en-la-iglesia/

El Papa expone 8 dimensiones para combatir los abusos en la Iglesia

Puntos clave del discurso https://es.zenit.org/articles/ha-llegado-la-hora-de-colaborar-juntos-para-erradicar-dicha-brutalidad-termina-la-reunion-de-abusos-en-la-iglesia/

“Sólo la conversión nos permitirá ver que las heridas de los que han sido maltratados son nuestras heridas”

Homilía de Mons. Coleridgehttps://es.zenit.org/articles/santa-misa-solo-la-conversion-nos-permitira-ver-que-las-heridas-de-los-que-han-sido-maltratados-son-nuestras-heridas/

“Queremos que se tomen todas las medidas posibles para que no se repitan tales crímenes”

Palabras después de la oración del Ángelushttps://es.zenit.org/articles/angelus-queremos-que-se-tomen-todas-las-medidas-posibles-para-que-no-se-repitan-tales-crimenes/

Revertir el discurso negativo es la revolución de la misericordia

Meditación del Papa antes el Ángelushttps://es.zenit.org/articles/angelus-revertir-el-discurso-negativo-es-la-revolucion-de-la-misericordia/

También te podría gustar...