Gracias por tu vida y tu entrega Hermana Zunilda

Les comparto que en la noche ha fallecido la Hermana Zunilda.
Venía con algunos golpes de salud y el peso enorme de la quema de la casa y la Capilla.
Estaba pasando unos días con su hermana en San Luis; anoche se acostó a descansar y se quedó dormida.
El velatorio, la Misa y el entierro es en San Luis.
Recemos por ella, por su eterno descanso en el Señor. Nuestra eterna gratitud por todo lo que Dios nos regaló a través de su obra entre nosotros.
Recemos por su hermana y sus compañeras de Comunidad, la Hermana Edith y la Hermana María.
Besos
P Roberto
Por favor compartir este mensaje Gracias

Instituto de las Hermanas de Nuestra Señora del Rosario de Buenos Aires, Fundado por  Monseñor José Américo Orzali http://hnasrosarinas.org/rosarinas/

Hermanas Rosarinas Instituto de Hermanas de Nuestra Señora del  Rosario de Buenos Aires. 

  • En Hospital Magdalena V. de Martínez  (ahora radicado en Gral Pacheco)
  • En el Hospital Municipal de Tigre Dr. Ernesto Casaretto 166   Tigre 4749-5853

La presencia de las Hermanas en el Hospital

Reflexiones de nuestro Obispo, Monseñor Jorge Casaretto, en su carta Pastoral de Adviento, “Permanecer en Jesús” 
Cuando un cristiano mira el pasado, su historia personal o comunitaria, surgen dos actitudes: el pedido de perdón y la acción de gracias. Mirando estos 50 años de Iglesia diocesana, pedimos perdón al Señor por nuestros pecados, numerosos y muchas veces graves. En la historia de nuestra diócesis no podemos sino reconocer la presencia constante y fiel del Señor. 

¿Dónde reconocemos esa presencia?
Y enumera, en la acción de gracias, esas presencias de Jesús… 
Gracias por los religiosos y religiosas de vida activa: sus carismas florecen y nos enriquecen con los dones que Dios ha regalado a sus fundadores. Ellos y ellas son muchas veces, la presencia de la Iglesia en realidades difíciles y sufrientes de todo tipo.

  • Las Hermanas rosarinas florecen en el servicio hospitalario con su carisma propio y enriquecen a la Comunidad de Tigre con los dones que Dios ha regalado a su Fundador, Siervo de Dios, Obispo José Américo Orzali.
  • Las Hermanas rosarinas son la presencia de Jesús y de la Iglesia en esta realidad difícil y sufriente, en enfermos y sus familias.
  • La presencia de la Congregación y de las Hermanas es anterior a la existencia del Hospital mismo; el Hospital, al comienzo sólo Maternidad, empezó a construirse en torno a la casa de las Hermanas. Este es un hecho relevante en la valoración de la presencia de las Hermanas entre nosotros.
  • En toda la Diócesis de San Isidro, son la única Congregación de religiosas de vida activa, que viven “insertadas” en el Hospital.
  • En la Comunidad de Tigre, el trabajo pastoral de las Hermanas Rosarinas es admirado, apreciado y valorado.
  • Una afirmación especial de esta valoración de la presencia de las Hermanas en el Hospital es la valoración de los enfermos y las familias de los enfermos, del personal médico, enfermeras, personal administrativo y de servicios del Hospital. El dolor más grande del traslado del Hospital desde Tigre a Gral. Pacheco es que “no había lugar para que las Hermanas vivieran en el nuevo Hospital”
  • Las Hermanas tienen una buena integración con la Comunidad de la Parroquia, especialmente coordinado obras con Cáritas Parroquial.
  • Les he dicho a las Hermanas que ellas “son el Párroco” en el Hospital. Así las valoro; me facilitan el trabajo sacerdotal y trabajamos con los mismos criterios comunes.
  • Además del trabajo Pastoral las quiero mucho a las Hermanas, y ellas me quieren mucho: me siento querido, valorado y apoyado en mi sacerdocio…   Padre Roberto Eduardo Barón, Cura Párroco.

Presencia de las Hermanas en el Hospital Valentín Nores http://hnasrosarinas.org/rosarinas/index.php/home-nores


Monseñor José Américo Orzali-Fundador de la Congregación http://hnasrosarinas.org/rosarinas/index.php/13-valores/31-a

También te podría gustar...