Compartir la alegría y la acción de Gracias

El sacerdote no necesita cumplidos o regalos complicados.
Tiene en cambio necesidad de que los cristianos a cuyo cuidado está dedicado, le demuestren, con su amor cada día más entregado a sus hermanos, que él no ha ofrecido en vano su vida.
* * * * * *
Hijo mío, no estás solo: Yo estoy contigo.
Yo soy tú, pues Yo necesitaba una humanidad de recambio para continuar mi Encarnación y mi Redención.
Desde la eternidad te elegí: te necesito.
- Necesito tus manos para seguir bendiciendo,
- necesito tus labios para seguir hablando,
- necesito tu cuerpo para seguir sufriendo,
- necesito tu corazón para seguir amando,
- te necesito para seguir salvando: continúa conmigo, hijo.
* * * * * *



El Padre Jesús Fernández Berruete, Párroco de la Parroquia San Marcelo-Don Torcuato fue instrumento en las manos de Jesús, con su amor a la Eucaristía y al pobre, donde nació mi entrega al llamado de Jesús a ser Sacerdote. Al Padre Fernández, a mi familia y a la Comunidad de la Parroquia San Marcelo, mi eterna gratitud…
¿Cuantos años tengo?
El valor del hoy; ayer ya pasó y no vuelve y el mañana todavía no existe. El sacramento de este momento presente… Sólo tenemos el día de hoy para ocuparnos de lo que Jesús nos pide. ¿Cuántos años tenés? No los que ya gastaste, sino los tenés por vivir… ¿Qué vas a hacer con cada día, cada hora, cada minuto-únicos e irrepetibles-que te quedan por vivir? Aprovechá el hoy, dejá el ayer, no pienses en mañana, que quizá nunca llegará; aquí y ahora. No te lastimes y no lastimes a los demás. No pierdas tu vida; elegí lo que te haga bien y haga bien a los demás. El sacramento de este momento presente… Sólo tenemos el día de hoy para ocuparnos de lo que Jesús nos pide…


Madre Teresa La pobreza del corazón El valor de las pequeñas cosas…
El sacerdote jesuita Padre Van Exem dijo de la Madre Teresa: “El sentido de toda su vida fue una persona: Jesús” ¿Quién es Jesús para mí? En el centro de esta relación íntima con Jesús estaban las palabras de en la cruz: “Tengo sed” “Saciar la sed de amor y de almas de Jesús en unión con María, la Madre de Jesús” se convirtió en el único objetivo de su existencia y en la fuerza interior que la hacía superarse a sí misma e ir a llevar la Luz y el Amor de Jesús a los hombres.
“Conocerme y conocer mi pasado. Soy lo que soy a los ojos de Dios. Pero, es muy importante conocer al pobre. La pobreza material siempre se puede satisfacer-reparar con lo material. Los despreciados, los no amados, los no cuidados, los solos… es una pobreza más grande. La agonía en la soledad, la agonía de ser rechazado, de ser abandonado-que hizo que sudara sangre-es mucho más dolorosa que el dolor de la crucifixión en su carne. La agonía de la soledad en los países ricos… A cada uno se nos dio un don especial”
Las luces de Cura Brochero
1- «Dios es como los piojos: está en todas partes, pero prefiere a los pobres.» 2- «La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja.» 3- «Yo me felicitaría si Dios me saca de este planeta sentado confesando y predicando el Evangelio.» 4- «Jesús convida con un modo suavísimo, con palabras dulcísimas, a seguirle y ponerse bajo su bandera. En la cruz está nuestra salud y nuestra vida, la fortaleza del corazón, el gozo del espíritu y la esperanza del cielo.» 5- «Yo le he dicho al señor obispo y le he repetido, hasta el fastidio quizás, que lo acompañaré hasta la muerte como simple soldado que desea morir en las peleas de Jesucristo.» 6- «No somos cristianos por una idea o decisión ética, sino por encontrarnos con Jesucristo» 7- «Mis amados: que Dios amó al hombre desde la eternidad es una verdad tan clara y tan demostrada que el solo pensar lo contrario es y sería el colmo de la locura. El amor eterno de Dios hacia el hombre está escrito en todas las maravillas de la creación.» 8- «Yo estoy muy conforme con lo que Dios ha hecho conmigo relativamente a la vista y le doy muchas gracias por ello.» 9- A los sacerdotes: «Cuanto sean más pecadores o más rudos o más inciviles mis feligreses, los han de tratar con más dulzura y amabilidad en el confesionario, en el púlpito y aun en el trato familiar.» 10- «Dios me da la ocupación de buscar mi fin y de orar por los hombres pasados, por los presentes y por los que han de venir hasta el fin del mundo.» 11- «Cuando yo pude servir a la humanidad, me conservó —Dios— íntegros y robustos mis sentidos. Hoy, que ya no puedo, me ha inutilizado uno de los sentidos del cuerpo. Es un grandísimo favor el que me ha hecho Dios nuestro Señor en desocuparme por completo de la vida activa y dejarme la ocupación de buscar mi fin y de orar por los hombres…» 12- «El sacerdote que no tiene mucha lástima de los pecadores es medio sacerdote. Estos trapos benditos que llevo encima no son los que me hacen sacerdote; si no llevo en mi pecho la caridad, ni a cristiano llego.» 13- «Promover el hombre aquí en la tierra pero con la vista fija en el cielo.»
Para mi la vida es Jesús Madre Teresa
Para mí, Jesús es
El Verbo hecho carne.
El Pan de la vida.
La víctima sacrificada en la cruz por nuestros pecados.
El Sacrificio ofrecido en la Santa Misa por los pecados del mundo y por los míos propios. La Palabra, para ser dicha.
La Verdad, para ser proclamada.
El Camino, para ser recorrido.
La luz, para ser encendida.
La Vida, para ser vivida.
El Amor, para ser amado.
La Alegría, para ser compartida. El sacrificio, para ser dados a otros.
El Pan de Vida, para que sea mi sustento.
El Hambriento, para ser alimentado.
El Sediento, para ser saciado.
El Desnudo, para ser vestido.
El Desamparado, para ser recogido. El Enfermo, para ser curado.
El Solitario, para ser amado.
El Indeseado, para ser querido.
El Leproso, para lavar sus heridas.
El Mendigo, para darle una sonrisa.
El Alcoholizado, para escucharlo.
El Deficiente Mental, para protegerlo. El Pequeñín, para abrazarlo.
El Ciego, para guiarlo.
El Mudo, para hablar por él.
El Tullido, para caminar con él.
El Drogadicto, para ser comprendido en amistad.
La Prostituta, para alejarla del peligro y ser su amiga.
El Preso, para ser visitado.
El Anciano, para ser atendido. Para mí, Jesús es mi Dios.
Jesús es mi Esposo.
Jesús es mi Vida.
Jesús es mi único amor.
Jesús es mi Todo. Madre Teresa de Calcuta
En un mundo cada vez más deshumanizado…
“No es necesario ser grosero o discutir sobre algo tan insignificante, el viaje juntos es tan corto. Bajaré en la próxima parada.” Esta respuesta merece ser escrita en letras de oro: “No es necesario discutir sobre algo tan insignificante, nuestro viaje juntos es tan corto” Si cada uno de nosotros comprendiera que nuestro tiempo aquí es tan corto; Que oscurecerlo con peleas, argumentos inútiles, CELOS, no perdonar a los demás, el descontento y una actitud de averiguación constante es una ridícula pérdida de tiempo y energía. ¿Alguien rompió tu corazón? Tranquilízate, el viaje es muy corto.¿Alguien te traicionó, intimidó, engañó o humilló? Tranquilízate, perdona, el viaje es muy corto. Alguien te insultó sin razón? Tranquilizate, ignora, el viaje es muy corto.Cualesquiera que sean los problemas que alguien nos traiga, recordemos que nuestro viaje juntos es corto. Nadie sabe la duración de este viaje. Nadie sabe cuándo llegará su parada. Nuestro viaje juntos es muy corto. Vamos a apreciar a los amigos y familiares. Seamos respetuosos, amables y perdonémonos el uno al otro. Vivamos llenos de gratitud y alegría. Después de todo, nuestro viaje juntos es muy corto!
Ahora…. la alegría de vivir la hermosa vejez
Una canción que resume vida
Que detalle Señor has tenido conmigo,
cuando me llamaste,
cuando me elegiste,
cuando me dijiste,
que tú eras mi amigo.
Que detalle Señor has tenido conmigo.
Que detalle Señor has tenido conmigo,
cuando me llamaste,
cuando me elegiste,
cuando me dijiste,
que tú eras mi amigo.
Que detalle Señor has tenido conmigo.
Te acercaste a mi puerta,
y pronunciaste mi nombre.
Yo temblando te dije:
«Aquí estoy Señor»
Tú me hablaste de un Reino,
de un tesoro escondido,
de un mensaje fraterno,
que encendió mi ilusión.
Que detalle Señor has tenido conmigo,
cuando me llamaste,
cuando me elegiste,
cuando me dijiste,
que tú eras mi amigo.
Que detalle Señor has tenido conmigo.
II
Yo dejé casa y pueblo,
por seguir tu aventura.
Codo a codo contigo,
comencé a caminar.
Han pasado los años,
y aunque aprieta el cansancio,
paso a paso te sigo,
sin mirar hacia atrás.
Que detalle Señor has tenido conmigo,
cuando me llamaste,
cuando me elegiste,
cuando me dijiste,
que tú eras mi amigo.
Que detalle Señor has tenido conmigo.
Que detalle Señor has tenido conmigo,
cuando me llamaste,
cuando me elegiste,
cuando me dijiste,
que tú eras mi amigo.
Que detalle Señor has tenido conmigo.
III
¡Que alegría yo siento,
cuando digo tu nombre!
Que sosiego me inunda,
cuando oigo tu voz.
Que emoción me estremece,
cuando escucho en silencio,
tu palabra que habita,
mi silencio interior.
Que detalle Señor has tenido conmigo,
cuando me llamaste,
cuando me elegiste,
cuando me dijiste
que tú eras mi amigo.
Que detalle Señor has tenido conmigo.
La la la la la la la lara larala, larala.
Que detalle Señor has tenido conmigo.

Comentarios recientes