En cada hogar un pesebre, un Belén

Según la tradición, fue san Francisco de Asís quien en 1223, en una gruta de Greccio, provincia de Rieti, preparó el primer pesebre viviente. Puso un bebé sobre usas pajas y acer­có un asno y un buey. Por su parte, los frailes hacían una pequeña representación teatral. En la Europa de entonces, los ritos cristianos estaban revestidos  de un lenguaje difícil de comprender para la gente común, que  seguía las ceremonias y las palabras sin entender su significado; los  catequistas y predicadores a menudo explicaban los dogmas  valiéndose de representaciones escénicas o pequeños cuadros. 

Deseaba San Francisco por medio de esta representación, permitir  a los campesinos participar del misterio que encierra el Dios hecho  hombre en esa noche de Navidad. Este pesebre tuvo una gran repercusión, primero en Italia y luego en todo el mundo. Con el tiempo los personajes reales fueron reemplazados por figuras, agregando a san José, la Virgen, los pastores.

Una acción Familiar y Misionera

  1. Armar el pesebre en un lugar importante de la casa y poner el Niño el día 24, después de la Misa de Nochebuena.
  2. Pensar en un Niñito Jesús, que bendecido en la misa de Nochebuena, y en u gesto misionero de cercanía y encuentro compartirlo con quien está solo o triste, con un enfermo, con alguien que la va a pasar «mal» en esta Navidad…   ¡y hay muchos!

En cada Hogar un Belén https://www.youtube.com/watch?v=4IJNggBs6lY

Que vengan las madres, que vengan los hijos, que acudan el buey y el pastor, que vayan llegando mayores y niños, el músico y el director. Que venga ese ángel, que cuida un enfermo, que acudan obrero y patrón, que venga el parado que busca trabajo, el juez, el cartero, el actor. Tú también, yo también, todos juntos a hacer un Belén.

ESTRIBILLO: En cada hogar un Belén, y nosotros en él, compartiendo alegría. Pon en tu hogar un Belén, que contagie de Paz al Belén de la Vida. Recordaremos en él, a los que ahora no están, pero nunca se olvidan. Y así podremos hacer, que parezca que es, Navidad cada día.

Que vengan los pobres, que vengan los ricos, que avisen al pescador. Que acudan cajeras, que vuelva de fuera aquél que hace tiempo marchó. Que vengan los médicos, las enfermeras, alumnos y algún profesor, que acuda el taxista y las costureras, el técnico y el conductor.Tú también, yo también, todos juntos a hacer un Belén.  Y así podremos hacer, que parezca que es, Navidad cada día.

Este villancico ha sido compuesto por el cantautor riojano (España) Chema Purón, para la Asociación de Belenistas de La Rioja en su 25 aniversario. El villancico ha sido presentado en la Navidad 2008.

Oración ante el pesebre

Señor Jesús, en ti reconocemos el don de Dios a los hombres; en ti vemos la ternura del Padre: en ti adoramos al Hijo de Dios, al Mesías anunciado por los profetas. Señor Jesús, haznos capaces de escuchar la voz de Dios en la sencillez de tu Palabra. Señor Jesús, llena nuestros corazones de paz, que es don del cielo: llena los corazones de todos los hombres de buena voluntad. Señor Jesús, abre a la esperanza a todos los que viven en la tristeza y angustia. Señor Jesús, tú eres la luz. Tú eres la sonrisa de Dios entre los hombres.

También te podría gustar...