Domingo de Ramos en la Pasión del Señor Conmemoración de la entrada del Señor en Jerusalén
Guía
Queridos hermanos, comenzamos la Semana Santa, los días más importantes de nuestra fe. Lo hacemos celebrando el Domingo de Ramos. En este domingo, actualizamos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y su Pasión y Muerte en la Cruz.
Tenemos ramos en nuestras manos para aclamar a Jesús, nuestro rey pobre y humilde que en estos días está especialmente cerca del que sufre. Que el ramo de olivo bendecido nos recuerde nuestro compromiso de seguir a Jesús todos los días de nuestra vida. Recibimos al sacerdote que hace las veces de Jesús entre nosotros. Se dirigirá hacia el fondo del templo, donde comenzará esta celebración. A medida que pasa por delante de nosotros nos damos vuelta y miramos hacia atrás para seguir los ritos de la bendición de los ramos. Cantamos…
Celebrante
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. R Amén.
Queridos hermanos: Bienvenidos a esta celebración, y que Cristo muerto y resucitado por nuestra salvación y la del mundo entero, permanezca ahora y siempre con ustedes. R Y con tu espíritu.
Queridos hermanos: Después de haber preparado nuestros corazones desde el comienzo de la Cuaresma, por medio de la penitencia y las obras de caridad, hoy nos congregamos para iniciar con toda la Iglesia, la celebración del misterio pascual de nuestro Señor.
Este sagrado misterio se realiza por su muerte y resurrección; para ello, Jesús ingresó en Jerusalén, la ciudad santa.
Nosotros, llenos de fe y con gran fervor, recordando esta entrada triunfal, sigamos al Señor, para que, por la gracia que brota de su cruz, lleguemos a tener parte en su resurrección y su vida.
Bendición de los Ramos, después de la monición anterior…
Guía Levantemos bien altos nuestros ramos, para que sean bendecidos y así podamos aclamar a Jesús nuestro Señor. (Cantamos:)
Celebrante
Oremos.
Dios todopoderoso y eterno, santifica con tu bendición (+) estos ramos, para que, cuantos seguimos con aclamaciones a Cristo Rey, podamos llegar por él a la Jerusalén celestial. Que vive y reina por los siglos de los siglos. R Amén.
Dios nuestro, aumenta la fe de cuantos esperamos en ti y escucha nuestras súplicas, para que, quienes hoy llevamos estos ramos en honor de Cristo victorioso, te presentemos el fruto de las buenas obras, unidos a él. Que vive y reina por los siglos de los siglos. R. Amén.
Guía Ahora nuestros ramos son rociados con agua bendita.
Guía Podemos bajar nuestros ramos y escuchar con mucha atención la proclamación del Evangelio. Descubramos cómo la gente aclamó a Jesús para luego imitarla.Cantamos la antífona: «Te adoramos Cristo»
Celebrante
El Señor esté con ustedes. R Y con tu espíritu.
Lectura del Santo Evangelio según San… CICLO B… MARCOSCuando se aproximaban a Jerusalén, estando ya al pie del monte de los Olivos, cerca de Betfagé y de Betania, Jesús envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: «Vayan al pueblo que está enfrente y, al entrar, encontrarán un asno atado, que nadie ha montado todavía. Desátenlo y tráiganlo; y si alguien les pregunta: “¿Qué están haciendo?», respondan: «El Señor lo necesita y lo va a devolver enseguida»» Ellos fueron y encontraron un asno atado cerca de una puerta, en la calle, y lo desataron. Algunos de los que estaban allí les preguntaron: « ¿Qué hacen? ¿Por qué desatan ese asno?». Ellos respondieron como Jesús les había dicho y nadie los molestó. Entonces le llevaron el asno, pusieron sus mantos sobre él y Jesús se montó. Muchos extendían sus mantos sobre el camino; otros, lo cubrían con ramas que cortaban en el campo. Los que iban delante y los que seguían a Jesús, gritaban:« ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Bendito sea el Reino que ya viene, el reino de nuestro padre David! ¡Hosanna en las alturas!» Palabra del Señor.
Homilía (La dice el sacerdote, terminada la proclamación del Evangelio) Procesión (Terminado el silencio después de la homilía, el sacerdote dice:)
Celebrante
Queridos hermanos: Imitemos a la muchedumbre que aclamó a Jesús, y caminemos cantando y glorificando a Dios, unidos por el vínculo de la paz.
Guía
¡Hermanos, levantemos nuevamente bien altos nuestros ramos y agitémoslos como lo hizo la muchedumbre al paso del Señor! Hoy también Jesús pasa entre nosotros. Demostremos nuestra fe en el único que puede darnos respuesta a todos nuestros problemas y concedernos la verdadera felicidad. Cantamos con mucho entusiasmo:
Misa del Domingo de ramos
Guía El sacerdote llega al altar, lo besa,… y terminado el canto el guía dice:
Podemos bajar nuestros ramos. Hemos acompañado a Jesús en su entrada triunfal. Ahora permanecemos de pie para continuar con la celebración de la Misa.
Oración de la Asamblea Celebrante
Dios todopoderoso y eterno, tú mostraste a los hombres el ejemplo de humildad de nuestro Salvador, que se encarnó y murió en la cruz; concédenos recibir las enseñanzas de su Pasión, para poder participar un día de su gloriosa resurrección. Él que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. R Amén
LecturasGuía
1 Lectura. Nos podemos sentar. Escuchemos cómo Dios, a pesar del dolor, no defrauda a los hombres.
Salmo: Repetimos la antífona «Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado?»
Evangelio. Ahora, escuchemos el relato de la Pasión. Sigamos con atención lo que Jesús hizo para salvarnos del pecado y de toda esclavitud. Nos ponemos de pie.
Pasión abreviada: Ciclo B San Marcos Credo Oración de los fieles
Celebrante
Queridos hermanos, en este día en que aclamamos al Señor y nos preparamos para recibir el fruto de su Pasión salvadora, presentemos al Padre todas nuestras necesidades y las del mundo entero.
Guía A cada intención respondemos: ¡Rey de la gloria, escúchanos!
Por la Iglesia, para que continúe anunciando al mundo entero que Jesucristo es el Señor y Salvador. Oremos.
Por nuestra patria y los gobernantes, para que busquen el bien de todos, y nos conduzcan por el camino de la unidad y de la paz. Oremos.
Por la unidad de las familias, por los que no tienen trabajo, por los que están pasando problemas de salud, por los que lloran la partida a la eternidad de un ser querido, por los ancianos y discapacitados que son parte de nuestras familias, por los que sufren y por los pobres. Oremos.
Por todos nosotros, para que amemos más a Jesús: rezando todos los días en familia, meditando la Palabra de Dios, participando de la Misa y comulgando cada domingo y confesándonos para vivir siempre en gracia de Dios. Oremos.
Por todos nosotros para que crezcamos en nuestro compromiso de amor con los más pobres, movidos por la esperanza de hacerlo por Jesús que está presente en nuestros hermanos. Oremos.
Celebrante
Padre Bueno, recibe estas oraciones que te presentamos por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
Ofertorio – Presentación de dones Guía
Nos podemos sentar. ¿Por qué aportamos dinero en la Colecta de cada Misa? Hacemos la ofrenda de nuestro dinero, porque… nuestra Parroquia es la Casa de todos y cada uno debe aportar su granito de arena, para el sustento del sacerdote, el mantenimiento del templo, el pago de los servicios y los gastos comunes que tiene cualquier familia. Pero no nos quedemos solo en el dinero… Jesús nos necesita a cada uno de nosotros. Nuestra parroquia no es sólo un edificio, sino fundamentalmente una comunidad, que se hace con el compartir lo que somos y lo que tenemos; somos una comunidad para llevar a Jesús a nuestros hermanos. Y ahora mientras realizan la colecta, cantamos…
Oración sobre las ofrendas-Plegaria Eucarística-Consagración… Padre Nuestro-Paz-Cordero de Dios-Comunión Guía
Jesús vive entre nosotros y nos alimenta para que nuestras fuerzas no decaigan, para amar a nuestros hermanos, para asegurarnos la Vida Eterna. Recordemos que para recibirlo debemos estar preparados, es decir: * Haber tomado la Primera Comunión. * No tener pecados graves. * Si los tuviéramos, debemos confesarnos con un sacerdote antes de comulgar. Nos acercamos a recibir la comunión con el ministro de la Eucaristía más cercano a nosotros. Cantamos…
Despedida Guía
En esta Semana Santa estemos más cerca de aquellos que nos necesitan. Cantamos…
Comentarios recientes