Primera parte Lucernario Bendición del fuego y preparación del Cirio
Guía
Hermanos, en esta noche, la más importante de nuestra vida, viviremos juntos el misterio central de nuestra fe: Jesús resucitó.
En el atrio del templo:
Se bendice el fuego nuevo, expresión de luz, calor, fuerza y vida.
El Cirio Pascual es el signo de Jesús Resucitado.
El celebrante grabará en el cirio la cruz y las letras griegas alfa y omega para señalar que representa a Jesús, principio y fin de todo.
Grabará también los números de este año, significando que Jesús es el Rey del tiempo y la eternidad. Finalmente, incrustará cinco granos de incienso, en recuerdo de las cinco llagas de Jesús.
Finalmente, con la llama del fuego recién bendecido, iluminamos el Cirio de nuestra Pascua.
Terminados estos ritos, comienza la solemne procesión con el Cirio Pascual. Caminando con Jesús venceremos nuestras propias tinieblas.
A cada anuncio del celebrante, respondemos: Demos gracias a Dios.
Vamos a encender nuestras velas, ÚNICAMENTE con la Luz que nos llegará del Cirio Pascual, por medio de los monaguillos.
Recibimos en profundo silencio a los sacerdotes y sus ministros.
Ellos se dirigen al atrio del templo. A medida que pasan nos damos vuelta para seguir la celebración.
Ahora se apagan las luces del templo, para que esta oscuridad sea signo de nuestra realidad personal: el pecado. Nos ponemos de pie. Se apagan las luces del templo
Celebrante
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Queridos hermanos:
Hermanos: Bienvenidos todos a la noche más santa, a la fiesta más importante del año cristiano. Nada hay más importante que la resurrección de Jesús, porque ella asegura nuestra propia resurrección.
Que el Dios de la Vida que ha resucitado a Jesucristo, rompiendo las ataduras de la muerte, esté con todos ustedes. Y con tu espíritu.
Oremos.
Dios nuestro, que por medio de tu Hijo has dado a tus fieles el fuego de tu luz, santifica (+) este fuego nuevo y concédenos que, por esta celebración pascual, seamos de tal manera inflamados con los deseos celestiales, que podamos llegar con un corazón puro a la fiesta de la luz eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Cristo ayer y hoy, vertical Principio y Fin, horizontal Alfa letra Alfa y Omega letra Omega A Él pertenecen el tiempo primera cifra del año actual y la eternidad, segunda cifra del año actual A Él la gloria y el poder, tercera cifra por los siglos de los siglos. Amén última cifra del año actual
Por sus llagas, 1
santas y gloriosas,
nos proteja 4 2 5
y nos conserve
Cristo el Señor. Amén. 3
Que la luz de Cristo gloriosamente resucitado disipe las tinieblas de la inteligencia y del corazón.
La luz de Cristo. ¡Demos gracias a Dios! La luz de Cristo. ¡Demos gracias a Dios! La luz de Cristo. ¡Demos gracias a Dios! Comienza, SIN SER ANUNCIADO, el canto: «Esta es la Luz de Cristo»; terminado el canto…
Guía
Ahora vamos a escuchar el Anuncio Pascual.
Nuestras velas encendidas significan que esperamos el anuncio de la Buena Noticia.
Abramos el corazón para escuchar la Buena Noticia, proclamada en el pregón Pascual.
Celebrante Pone incienso como para la proclamación del Evangelio en la Misa
Anuncio pascual
Alégrese en el cielo el coro de los ángeles, exulten los ministros de Dios, y por la victoria de un Rey tan grande, resuene la trompeta de la salvación.
Alégrese también la tierra inundada de tanta luz, y brillando con el resplandor del Rey eterno, se vea libre de las tinieblas que cubrían al mundo entero.
Alégrese también nuestra madre la Iglesia, adornada con los fulgores de una luz tan brillante; y resuene este templo con las aclamaciones del pueblo.
El Señor esté con ustedes. R. Y con tu espíritu.
Levantemos el corazón. R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R. Es justo y necesario.
Y termina así: Que lo encuentre encendido el lucero de la mañana, aquel lucero que no tiene ocaso: Jesucristo, tu Hijo, que resucitado de entre los muertos brilla sereno para el género humano, y vive y reina por los siglos de los siglos. R. Amén.
Se encienden “parte” de las luces en el templo SOLO las lecheras…
Segunda parte Liturgia de la Palabra
Guía
Permanecemos de pie. Podemos apagar nuestras velas.
Nos preparamos ahora a escuchar la Palabra de Dios, que en esta noche ilumina los signos que estamos realizando.
Celebrante
Hermanos: Después de haber iniciado con solemnidad esta Vigilia, escuchemos serenamente la Palabra de Dios; meditemos cómo, al cumplirse el tiempo, Dios salvó a su pueblo y finalmente envió a su Hijo para redimirnos.
Oremos para que Dios lleve a su plenitud la redención obrada por el misterio pascual.
Guía
1ra. Lectura. Nos podemos sentar. Dios miró todo lo que había creado y era muy bueno.
Salmo de la 1ra. Lectura. Respondemos a la Palabra proclamada, repitiendo la antífona… Envía tu Espíritu, Señor y renueva la tierra.
Guía Terminado el salmo, el guía dice… Nos ponemos de pie.
Celebrante Oremos. Dios todopoderoso y eterno, tú eres admirable en todas tus obras; te pedimos que quienes hemos sido redimidos por ti, comprendamos que la creación del mundo, en el comienzo de los siglos, no es obra de mayor grandeza que el sacrificio pascual de Cristo, realizado en la plenitud de los tiempos. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.
Guía
2ra. Lectura. Nos podemos sentar. Escuchemos cómo son liberados los israelitas.
Salmo de la 2ra. Lectura. Respondemos a la Palabra proclamada, repitiendo la antífona… Cantaremos al Señor, que se ha cubierto de gloria.
Guía Terminado el salmo, el guía dice… Nos ponemos de pie.
Celebrante Oremos. Dios nuestro, cuyas maravillas vemos brillar también en nuestros días, porque lo que hiciste en favor de tu pueblo elegido librándolo de la persecución del Faraón, lo realizas por medio del agua del bautismo para la salvación de las naciones; Te pedimos que todos los hombres del mundo se conviertan en verdaderos hijos de Abraham y se muestren dignos de la promesa de Israel. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.
Guía
3ra. Lectura. Nos podemos sentar. Dios quiere hacer algo nuevo dentro de nosotros.
Salmo de la 3ra. Lectura. Respondemos a la Palabra proclamada, repitiendo la antífona… Mi alma tiene sed de Dios, ¿cuándo volveré a ver su rostro?
Guía Terminado el salmo, el guía dice… Nos ponemos de pie.
Celebrante Dios nuestro, que para celebrar el misterio pascual nos instruyes con las enseñanzas del Antiguo y del Nuevo Testamento; concédenos comprender tu misericordia, para que al recibir los dones presentes, se afirme nuestra esperanza en tus promesas. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.
Guía Permanecemos de pie.
Las lecturas del Antiguo Testamento nos fueron preparando para llegar a este momento. Es ahora que expresamos nuestra alegría Pascual por la Resurrección de Cristo. Participemos con todo nuestro corazón, en el canto del “Gloria”
Se encienden las velas del altar; cuando comienza el Gloria se encienden todas las luces. Se tocan las campanas
El Coro canta el Gloria. Terminado el Gloria, el Celebrante, reza…
Oremos. Dios nuestro, que iluminas esta santísima noche con la gloria de la resurrección del Señor; acrecienta en tu Iglesia el espíritu de adopción de hijos para que, renovados en el cuerpo y en el alma, te sirvamos con plena fidelidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. R. Amén.
Guía Nos podemos sentar. Ahora penetramos en una de las lecturas más ricas del Nuevo Testamento: Escuchemos lo que sucede con nosotros en el Bautismo.
GuíaTerminada la lectura de la Epístola, el guía dice… Jesús fue crucificado por nosotros. Pero no todo terminó con la muerte. Nos ponemos de pie y cantamos con mucha alegría lo que venimos silenciando desde hace cuarenta días: El aleluya.
Tercera parte Liturgia Bautismal Letanías
Cuando terminó el silencio de la homilía y el celebrante se puso de pie…
Guía Nos ponemos de pie. Comenzamos la tercera parte de esta Vigilia. Vamos a rezar todos juntos a los santos para bendecir el agua bautismal. Respondemos lo que escuchamos.
Coro Todos
Señor, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, ten piedad de nosotros. Cristo, ten piedad de nosotros.
Señor, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, ten piedad de nosotros. Cristo, ten piedad de nosotros.
Guía Respondemos cantando: «Ruega por nosotros»
Coro
Santa María, Madre de Dios San Miguel. Santos Ángeles de Dios. San Juan Bautista. San José. San Pedro y San Pablo. San Andrés. San Juan Apóstol. Santa María Magdalena. San Esteban. San Ignacio de Antioquía. San Lorenzo. Santas Perpetua y Felicidad. Santa Inés. San Gregorio. San Agustín. San Atanasio. San Basilio. San Martín de Tours. San Benito. San Francisco. Santo Domingo. San Francisco Javier. San Juan María Vianney. Santa Catalina. Santa Teresa. San Cayetano. Santa Rosa de Lima. San Luis Orione. Beata Teresa de Calcuta. Santo Toribio de Mogrovejo. Santa Mariana de Quito. Santos y Santas de Dios.
Por tu bondad. De todo mal. De todo pecado. De la muerte eterna. Por tu encarnación. (Por el misterio de tu encarnación) Por tu muerte en la cruz. (Por tu muerte y resurrección) Por tu resurrección. (Por tu muerte y resurrección) Por tu Espíritu Santo. (Por el envío del Espíritu Santo)
Bendición del agua Después del «Cristo, escúchanos»
Guía Ahora es bendecida el Agua Bautismal. Escuchamos con atención la oración de bendición.
El Celebrante bendice el Agua bautismal diciendo, con las manos extendidas, la siguiente oración…
Celebrante
Señor Dios, que por medio de los signos sacramentales realizas obras admirables con tu poder invisible, y de diversas maneras has preparado el agua para que significara la gracia del bautismo…. (Final)
Señor, te pedimos que por la gracia de tu Hijo descienda sobre el agua de esta fuente el poder del Espíritu Santo, para que por el bautismo, sepultados con Cristo en su muerte, resucitemos con él a la Vida.
Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. R. Amén.
Renovación de las promesas Bautismales Terminada la oración anterior…
Guía Tomemos nuevamente las velas en nuestras manos. Ahora serán encendidas ÚNICAMENTE con la luz del Cirio Pascual, que traerán los monaguillos. Con nuestros cirios encendidos vamos a renovar nuestras promesas bautismales, las mismas que hicieron nuestros padres y padrinos el día de nuestro bautismo.
Celebrante Queridísimos hermanos:
Por el Misterio Pascual, en el bautismo fuimos sepultados con Cristo para que también nosotros llevemos con él una vida nueva.
Por eso, culminado nuestro camino cuaresmal, renovemos las promesas del santo bautismo, por las que un día renunciamos al demonio y a sus obras y prometimos servir al Señor en la santa Iglesia Católica.
Guía A las tres primeras preguntas contestamos: Sí, renunciamos.
Celebrante
¿Renuncian al pecado, para vivir en la libertad de los hijos de Dios? Sí, renunciamos.
¿Renuncian a los engaños del mal, para no ser esclavos del pecado? Sí, renunciamos.
¿Renuncian al Demonio, que es el autor del pecado? Sí, renunciamos.
Guía Ahora respondemos: Sí, creemos.
Celebrante
¿Creen en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra? Sí, creemos.
¿Creen en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que nació de la Virgen María, padeció y fue sepultado, resucitó de entre los muertos y está sentado a la derecha del Padre? Sí, creemos.
¿Creen en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna? Sí, creemos.
Y Dios todopoderoso, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha hecho renacer por el agua y el Espíritu Santo, y nos ha perdonado los pecados, nos conserve con su gracia en Jesucristo, nuestro Señor, para la Vida eterna.
Aspersión del pueblo con Agua Bendita Terminada la oración anterior…
Guía Vamos a ser rociados con el agua bautismal. Al sentir el agua en nuestras cabezas, recordemos que por esa agua, debemos ser en el mundo hombres nuevos. Cantamos…
El sacerdote recorre el templo por la nave central, rociando al pueblo con el agua bendita
Cuarta parte Liturgia eucarística Ofertorio
Guía
Nos podemos sentar. Presentamos el pan y el vino. En esta noche tienen una fuerza especial. Van a convertirse en el Cuerpo y la Sangre de Cristo Resucitado.
Junto a estos dones va también nuestra ofrenda material; que hoy se demuestre concretamente el mandamiento nuevo del Amor en nuestro aporte generoso por los más necesitados.
Nuestra familia nos necesita; a Dios le agrada cuando la ofrenda de nuestro tiempo y de nuestro dinero es de corazón y no de malas ganas. Dios ama lo que damos con alegría y amor.
Y ahora, mientras recolectan nuestra ofrenda, cantamos…
Celebrante Oremos hermanos para que este sacrificio mío y de ustedes sea agradable a Dios, Padre todopoderoso. El Señor reciba de tus manos este sacrificio para alabanza de su nombre, para nuestro bien y el de toda su Santa Iglesia.
Celebrante
Señor Dios, recibe las oraciones de tu pueblo junto con estas ofrendas, de manera que tu acción sacramental inaugurada por los misterios pascuales nos sirva de remedio para la eternidad. Por J.N.S. Amén.
Plegaria Eucarística
Guía No existe una noche tan grande como esta. Continuemos dando gracias a Dios por este Misterio Pascual.
Celebrante V. El Señor esté con ustedes. R. Y con tu espíritu…. Y todo lo que sigue hasta la Comunión
Comunión Guía
¡Hemos resucitado con Jesús!
En medio de la noche brilla una luz inmensa: Somos nosotros mismos que tenemos la Vida de Jesús resucitado.
Jesús resucitado está entre nosotros con toda su Vida Nueva.
Acercándonos a recibirlo, esa Vida se instala en nosotros.
Nos acercamos a comulgar con el ministro más cercano. Cantamos…
Oración después de la Comunión
Celebrante
Infunde en nosotros, Padre, tu espíritu de amor, para que, saciados con los sacramentos pascuales, permanezcamos unidos en la misma fe. Por Jesucristo…
Guía Avisos Parroquiales
Celebrante
Dios todopoderoso los bendiga en esta solemne fiesta de Pascua y, por su bondad, los proteja de toda sombra de pecado. R. Amén.
Él, que por la Resurrección de su Hijo los ha renovado para la vida eterna, les conceda la recompensa de la inmortalidad. R. Amén.
Y ya que han celebrado con honda alegría esta Pascua, al terminar los días de la pasión del Señor, les conceda participar con inmensa alegría de los gozos eternos. R. Amén.
Y los bendiga Dios todopoderoso, Padre, Hijo, y Espíritu Santo. R. Amén.
Solemne saludo a nuestra Señora Después de la bendición final…
Guía El Viernes Santo saludamos a María junto a la Cruz. Hoy la saludamos junto a su Hijo, el Resucitado.
Celebrante
Queridísimos hermanos:
En esta noche, en la hemos celebrado la Pascua del Señor, es justo alegrarse con la Madre de Jesús por la Resurrección de su Hijo.
Así como nosotros, pecadores, la hemos contemplado unidos en el dolor, así, como redimidos, la honramos unidos en el gozo pascual.
Guía Elevando nuestros ojos a la Mamá del cielo, rezamos con cariño de hijos el Ave María…
Celebrante
Oremos. Señor, que has alegrado al mundo por la Resurrección de tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo, concédenos que por la intercesión de su Madre, la Virgen María, alcancemos los gozos de la Vida eterna. Por J.N.S. Amén. Pueden ir en paz, aleluia, aleluia. Demos gracias a Dios, aleluia, aleluia.
Guía Que seamos apóstoles de Jesús resucitado en nuestros ambientes. Ahora podemos disfrutar el Concierto antes de retirarnos; cantamos…
Comentarios recientes