Feliz Pascua en la Gratitud y en tres desafíos
- En la gratitud

Hemos vivido una semana santa muy linda con momentos muy fuertes de espiritualidad.
Es una gracia de Dios, pero también fruto de muchos esfuerzos, trabajo y entrega en compartir tiempo, dones de muchas personas de la Comunidad. Gracias a todos y a cada uno; de corazón GRACIAS
- En tres desafíos…

- El hombre nuevo es el hombre de la luz
Uno de los signos de los tiempos que vivimos es la incertidumbre, la oscuridad y la búsqueda.
¿Pero cómo es la luz que nos ofrece Jesús?
Entra en nosotros como luz que ilumina, como fuego que quema y que purifica, como viento que nos impulsa. Es una luz humilde. No es una luz que se impone, es humilde.
Es una luz pacífica, con la fuerza de la mansedumbre; es una luz que habla al corazón y es también una luz que ofrece la cruz: donde está Jesús hay siempre humildad, mansedumbre, amor y cruz.
- Ser hombre nuevo es ser hombre de esperanza.
Nos sentimos cansados, un poco desalentados, abatidos, pesimistas, tristes.
Nos apoyamos únicamente en la luz, que es Jesús; nos apoyamos en la firmeza, que es Jesús, el Señor de la historia; Jesús, que por la obediencia hasta la muerte y muerte de cruz, fue constituido Señor, para la gloria de Dios Padre.
Por más que los horizontes sean muy oscuros, por más que el mundo nos presente un panorama por momentos demasiado pesimista, ¡no nos angustiemos, no seamos pesimistas, no dejemos que nos oprima el corazón el desaliento, no crucemos los brazos!
- Ser hombre nuevo es ser hombre de la comunión
Fraternidad, es comunión de hermano. Es sentirse apoyados y seguros en el hermano que va caminando conmigo. Caminar por un destierro, caminar por un desierto, por un largo camino, solo, es muy triste y un poco riesgoso, pero cuando nos sentimos que somos un pueblo de Dios que caminamos, ¡qué bueno!
Sentirnos apoyados en el misterioso peregrino de Emaús que camina con nosotros; en Jesús: que nos dice una palabra de aliento, que nos abre las Escrituras y nos parte el pan.
Sentirnos acompañados por nuestros hermanos que van al lado nuestro.
Tener las dos manos ocupadas: con una nos agarramos de alguien que nos lleva, con la otra llevamos a alguien que necesita. No caminamos nunca solos. Para esperar hay que caminar juntos.
Y continuamos caminado…

Manto de la Virgen ofrecido por Grupo Tau
La Tau es una letra griega utilizada en toda la Escritura,
desde el Antiguo Testamento y usada por San Francisco de Asís como su firma.
San Francisco nos invita a «predicar el Evangelio y, si fuera necesario, usar las palabras»
Durante los encuentros de grupo Tau, las personas con y sin discapacidad experimentamos así el Evangelio ya que la mayoría de los participantes no pueden comunicarse usando las palabras.
El diseño:
El vestido es de raso, adornado por el grupo Tau para la Virgen María para la imagen de la Virgen de Luján de la capilla dedicada a la Virgen de Luján en la parroquia San Francisco de Asís,en Tigre.
El vestido blanco lleva una Tau delineada con hilo dorado y adornada con pimpollos de flores silvestres pintados con los dedos de los amigos de Grupo Tau.
El manto celeste tiene los mismos pimpollos y otros adornos de lentejuelas aplicados y perlitas bordadas.
¡Tanto para agradecer, querida Madre!

Con mi cariño, gratitud y oración por ustedes
P Roberto
Comentarios recientes