Celebración del Domingo de la Palabra de Dios
El Papa Francisco, instauró el «Domingo de la Palabra de Dios». Se estableció que siempre será el 3° Domingo del Tiempo Ordinario. Estará dedicado de forma especial a la celebración, reflexión y divulgación de la Palabra de Dios. Este año será el domingo 26/1.
El Equipo Diocesano de Liturgia preparó un subsidio para animar este Domingo en las comunidades.

El Departamento Nacional de Animación y Pastoral Bíblica (DeNAPBi) de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) preparó un subsidio para la animación y celebración del Domingo de la Palabra de Dios.
TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO DOMINGO DE LA PALABRA DE DIOS 26-1-2020
SUGERENCIAS PARA ESTA CELEBRACIÓN:
- Adornar el ambón (flores, cubre ambón)
- Acompañar la lectura del Evangelio con cirios (e incienso donde se use)
- Entrar procesionalmente el Evangeliario (al llegar al altar debe colocarse sobre el altar)
- Incluir en el Aleluya la antífona correspondiente (recordar que no debe ser leída por el sacerdote o el Diácono) u otro Aleluya que destaque la importancia de lo que se va a leer.
- Colocar en las paredes del templo algunas frases bíblicas. (Se adjunta lista con sugerencias)
- Hacer una cartelera con verbos que describan a la Palabra de Dios.
- Entregar una hojita con el texto del Salmo 18, 8-12
- Que alguna de frase resalte que la Palabra nos une a judíos y cristianos.
ENTRADA: Nos Encontramos reunidos en este domingo para celebrar especialmente a Dios que se manifiesta a través de su Palabra. Rezaremos por las siguientes intenciones. Nos ponemos de pie y cantamos …
Saludo Inicial
Ambientación: Porque la Palabra se hizo carne, hoy en que celebramos el Domingo de la Palabra de Dios, la liturgia nos invita a descubrir su riqueza a hacerle un lugar en nuestro corazón y a encarnarla en nuestra vida.
Acto penitencial Gloria Oración colecta
LITURGIA DE LA PALABRA: (Dos opciones)
1-Una introducción general a todas las lecturas: Hoy la Iglesia nos invita, con especial énfasis, a abrirnos al “tesoro de /la Palabra de Dios/ para que podamos anunciar a todo el mundo su riqueza inagotable” (AI 2).
2- Un guion para cada Lectura:
1ra. Lectura: Is 9,1-4 Que la luz que anuncia el profeta ilumine también nuestras vidas.
Salmo 26 1.4. 13-14
2da. Lectura: I Cor 1,10-13-14.17 A través de Pablo Dios nos llama a la unidad.
Evangelio: Mt 4,12-23 Abramos el corazón para recibir la Palabra del Señor que ilumina nuestras vidas. Cantamos el Aleluya. Nos ponemos de Pie.
Homilía Credo
ORACIÓN DE LOS FIELES
Hermanos, presentemos al Padre, que por medio de su Palabra creo todas las cosas, nuestras oraciones confiadas.
- Por la Iglesia, para que lleve a todos los rincones de la tierra, la Palabra vivificante de Dios. Oremos …
- Por los gobernantes, para que se sientan interpelados por esta Palabra de amor y verdad y obren según ella para el bien de todos los pueblos. Oremos …
- Por los misioneros, que llevan la Palabra de Dios en medio de grandes dificultades y peligros a los pueblos más alejados. Oremos …
- Por todos nosotros, para que vivificados por la Palabra de Dios, la encarnemos en nuestras vidas y así seamos testimonios vivos del amor del Padre. Oremos
Padre del Verbo encarnada, Escucha nuestras oraciones y En tu amor y sabiduría concédenos Lo que con fe te pedimos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén
LITURGIA DE LA EUCARISTÍA:
Presentación de Dones:
Presentemos al Padre, junto al pan y al vino, nuestras vidas para que él las transforme de acuerdo a su Palabra. Cantamos …
Prefacio: Demos gracias al Padre, porque “la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros” Santo Padre Nuestro Saludo de la paz Cordero de Dios
Comunión:
“Somos un pueblo que camina en la historia fortalecidos por la presencia del Señor en medio de nosotros” (AI 8), Él nos alimenta primero con el pan de la Palabra y ahora nos invita a alimentarnos con su Cuerpo. Cantamos
Salida:
Hoy como ayer Jesús nos dice: “hoy se ha cumplido lo que acaban de escuchar”. “La dulzura de la Palabra de Dios nos impulsa a compartirla con quienes encontramos en nuestra vida para manifestar la certeza de la esperanza que contiene” (cf 1 P 3,15-16). Nos despedimos cantando ….
Otro Guión para la Misa
DOMINGO III durante el año
26/1/2020 – Ciclo A
DOMINGO DE LA PALABRA DE DIOS: Guía para la celebración eucarística.
MONICIÓN DE ENTRADA
Hoy celebramos por primera vez el “Domingo de la Palabra de Dios”. Fue instituido por el Papa Francisco para que dedicásemos cada III Domingo del Tiempo Ordinario a la celebración, reflexión y divulgación de la Palabra de Dios.
LITURGIA DE LA PALABRA
Las lecturas de hoy nos invitan a descubrir en Jesús al Salvador que es luz que brilla en las tinieblas trayendo la unidad, y haciendo que sus seguidores tengan un mismo pensar y sentir. La Palabra de Dios comienza a iluminar desde la Galilea de los gentiles, en las periferias, y llama a sus prímeros discípulos.
Abramos nuestro corazón para recibir la Palabra que ilumina y llama.
I Lectura: Is. 8,23b-9,3 Salmo: Sal. 26,1.4.13-14 “El Señor es mi luz y mi salvación.” II Lectura: 1Cor 1, 10-14.16-17 Evangelio: Mt.4,12-23
ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención respondemos: “Queremos vivir tu Palabra”
- Para que el Papa Francisco, los obispos, sacerdotes y todos los agentes pastorales de la Iglesia, guiados por el Espíritu de sabiduría proclamemos con fidelidad el Evangelio. Digamos…
- Para que todos los cristianos y los judíos, reconociéndonos hijos del mismo Padre, escuchemos la Palabra de Dios que nos une y propiciemos el diálogo reconociendo nuestras raíces comunes. Digamos…
- Para que quienes gobiernan nuestro país, escuchando la Palabra de Dios y el clamor de los más necesitados, trabajen por la unidad y la inclusión de todos los habitantes de esta tierra. Digamos…
- Para que nuestra comunidad, animada y renovada por una mayor familiaridad y estudio de las Sagradas Escrituras, pueda ayudar a otros a crecer en la fe. Digamos…
PRESENTACIÓN DE DONES
Junto al pan y al vino, presentamos nuestro propósito de contribuir en la construcción del Reino con una actitud de escucha activa y de solidaridad. Lo hacemos cantando…
COMUNIÓN
Como cristianos somos un solo pueblo que camina en la historia, iluminados, llamados y fortalecidos por la presencia del Señor que siempre nos habla. Habiéndolo recibido al escuchar la Palabra, ahora lo recibimos en el Pan Eucarístico. Participemos de la cena del Señor, alimentándonos del que es nuestra Luz y nuestra Salvación que se nos ofrece gratuitamente en estas dos mesas. Nos acercamos cantando…
DESPEDIDA En esta celebración eucarística el Señor nos ha enriquecido con su Palabra y con el don de sí mismo como Pan de Vida. Alegres y en paz nos retiramos cantando
Comentarios recientes